¿Por qué el programa ¡Boom! Activa tu vida?
El 30% de la población mundial está afectada por problemas de sobrepeso y obesidad, incluyendo los niños y adolescentes (OMS) y uno de cada cinco adolescentes en Colombia presenta exceso de peso (ENSIN 2015).
Una de las principales causas de lo anterior es la disminución de la actividad física, que lleva al sedentarismo. Adicional a esto, el entorno social presiona a los jóvenes a desarrollar otro tipo de actividades pasivas. Por ejemplo, más del 80% de los jóvenes permanecen más de dos horas al día al frente de pantallas.
De igual forma, y a pesar de los avances en infraestructura urbana y espacio público, hay falta de acceso a condiciones propicias para la práctica de la actividad física. De hecho, muchas instituciones educativas no cuentan con espacios ideales para su práctica y, por fuera de estas, generan costos económicos que los jóvenes de estratos 1, 2 y 3, por mencionar algunos, no pueden pagar.
Por eso, la Fundación Postobón, fiel a su compromiso de promover el desarrollo por medio de actividades asociadas a la promoción de hábitos de vida responsables, diseñó el programa ¡Boom! Activa tu vida, una respuesta para incrementar la actividad física en las instituciones educativas.
Este programa fomenta la práctica habitual de actividad física en los jóvenes de 12 a 17 años, superando los aspectos que, tradicionalmente, crean barreras y rompen la motivación que pueden tener a la hora de activar el cuerpo y la mente. ¡Boom! brinda consciencia y motivación sobre los beneficios de hacer actividad física. Genera capacidades técnicas y conocimientos en los docentes de las Instituciones Educativas e incrementa la pertinencia, oportunidad y calidad de los momentos en que se practica, haciendo de la actividad física una alternativa para el uso adecuado del tiempo libre.
