La realidad sobre el bienestar físico y mental

En el mundo, desde el comienzo de la crisis sanitaria, ha quedado claro que no todo lo relacionado con la salud y el bienestar está bajo nuestro propio control. Los alimentos que consumimos, nuestros hábitos diarios, la actividad física que hacemos y hasta nuestro entorno, son aspectos que inciden en nuestra salud. Sin embargo, de nosotros depende realizar acciones y tomar actitudes que nos permitan acercarnos cada vez más y llegar a lo que se considera un estilo de vida saludable.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, define un buen estado de salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades”. Por lo anterior, recopilamos 3 recomendaciones que consideramos son las más importantes para mantener nuestra vida y salud a tope:

Actividad física:

La actividad física regular es muy beneficiosa para la salud. Caminar, montar bicicleta, pedalear, practicar deportes o actividades recreativas, son algunos ejemplos de cómo puedes implementar de manera relativamente sencilla a lo largo del día. Para personas que no realizan ejercicio frecuentemente se recomienda iniciar con rutinas de menor a mayor intensidad y siempre de la mano de un profesional.

30 minutos diarios impactarán no solo en nuestro metabolismo, sino también en nuestro estado emocional y si lo acompañamos con beber agua muchísimo mejor.

Descanso necesario:

Un buen sueño le dará a nuestro cuerpo la energía necesaria para desempeñar de manera adecuada nuestras actividades regulares. Dormir bien y el tiempo correspondiente ayudará a nuestra memoria, bajará los niveles de estrés, nos permitirá estar más activos y descansados.

Nuestro entorno:

Las personas, las cosas y en general todo lo que nos rodea provoca un efecto en nuestro bienestar. Hay mucho que podemos hacer para cuidar nuestro entorno, rodearnos de personas que sonrían puede generar en nosotros un ambiente más positivo, mantener nuestro espacio ordenado puede influir en nuestro rendimiento y felicidad, cuestionar mejor lo que consumimos, no solo nuestro alimento si no también la publicidad, noticias y redes sociales nos permite expandir nuestra mente y nutrirla.

En medio de las dificultades y cambios que hemos experimentado como sociedad y que han sido las causas de estrés, enfermedades y dolores, lo más importante es mantener nuestro estilo de vida saludable. Cuidarnos e incorporar hábitos saludables en nuestro día a día progresivamente y priorizar todo aquello que nos hace bien, es lo primero que debemos pensar si queremos mantenernos sanos y vitales.

2022-09-08T15:34:41+00:00