Día Internacional del deporte para el Desarrollo y la Paz

De acuerdo con la ONU “…el deporte ocupa un lugar privilegiado para contribuir a los objetivos de desarrollo y paz de las Naciones Unidas”, gracias a su alcance y los valores que se promueven a través de esta actividad.

Todos los años, las Naciones Unidas, desde su oficina encargada del Deporte para el Desarrollo y la Paz, selecciona un eje central y para este año es: “Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte».

Es por esto que desde el año 2013 se han incentivado diferentes escenarios para entender cómo el deporte puede ser una herramienta para contribuir a distintos factores ambientales como la emisión de gases de efecto invernadero y el cambio climático.

El deporte tiene la capacidad y el liderazgo para reconocer y trabajar en su huella de carbono y concientizar a las millones de personas que hacen parte de este gremio alrededor del mundo, tanto espectadores como deportistas. Según la ONU  “la relación entre el deporte y el clima debe entenderse mejor y las formas de desarrollar políticas y tomar medidas concretas para ayudar a revertir el impacto del cambio climático a través del deporte deben comunicarse a una audiencia tan amplia como sea posible”.

Ante las crisis que hemos vivido en los últimos años como el cambio climático y el COVID, debemos empezar a participar activamente para la construcción de un mejor futuro y sostenible para crear esperanza y recuperar la confianza, como dijo Amina J. Mohammed, Vicepresidente General de las Naciones Unidas.

2022-04-11T20:51:39+00:00