Muchas personas tienen la idea de que la organización personal es algo que solo necesitan aquellos que tienen un cargo laboral en el que deben estar pendientes de muchas cosas a la vez. Sin embargo, este tema no solo se limita a nuestro trabajo, es una habilidad que puede servirnos en todos los aspectos de nuestra vida, como mantener nuestra casa en orden, cuidar mejor nuestra salud y tener mejores relaciones con las personas que nos rodean.
La organización personal es una habilidad que se puede aprender. Si no somos organizados de nacimiento, podemos aprender a serlo. Hay muchos tips y consejos que podemos seguir para mejorar nuestra organización. A continuación, vamos a ver algunas recomendaciones que puedes llevar a cabo para organizar tu día a día de una forma más eficiente:
- Crea una lista de tareas y divídela por categorías: cuando tengas que hacer algo, anótalo en una lista, así, sabrás cuáles son las cosas que tienes que hacer y no te olvidarás de ninguna. Dividir esta lista por categorías te ayudará a tener un mejor control de todos los aspectos de tu vida. Puedes dividirla en tareas personales, laborales, de estudio, etc.
- Establece un horario: de esta forma podrás distribuir mejor tu tiempo durante el día y sabrás cuánto tiempo tienes para cada tarea.
- Mantén tu casa y lugar de trabajo ordenados: si tu estos dos lugares están ordenados, tendrás mucha más tranquilidad y podrás concentrarte mejor en las cosas que tienes que hacer.
- Crea una lista de objetivos: si tienes una meta que quieras alcanzar, es importante que lo escribas quieres alcanzar un objetivo, es importante que lo escribas y lo pongas en un lugar visible. Así siempre lo tendrás presente y no te olvidarás de cumplirlo.
Si jamás has aplicado alguna de estas recomendaciones, lo primero que debes hacer es identificar cuáles son tus puntos fuertes y débiles en cuanto a la organización y establecer metas a corto, mediano y largo plazo, esto te ayudará a adaptar este plan de acción lo mejor que puedas y mantenerte motivado.